Macbeth
W. Shakespeare
Teatro María Guerrero
27 de noviembre del 2020
FICHA ARTÍSTICA:
Versión: José Luis Collado
Diseño de puesta en escena: Gerardo Vera
Dirección: Alfredo Sanzol
Escenografía y vestuario: Alejandro Andújar
Iluminación: Juan Gómez Cornejo
Ayudante de Iluminación: Ion Aníbal
Música yEspacio sonoro: Alberto Grandados
Videoescena: Álvaro Luna
Producción del Centro Dramático Nacional
REPARTO:
Alejandro Chaparro, Carlos Hipólito,
Jorge Kent, Fran Leal,
Borja Luna, Markos Marín,
Marta Poveda, Álvaro Quintana,
Agus Ruiz, Chema Ruiz,
Mapi Sagaseta y Fernando Sainz de la Maza.
CRÍTICAS
El País
Leer más
Un universo rojo, suelo y techo, forma con tablas curvas una gran atmósfera que desborda las lomas de Escocia. Parece un homenaje al fallecido Gerardo Vera, que no pudo terminar de dirigir este montaje en el Centro Dramático Nacional. Por partida doble, pues Alejandro Andújar, que colaboró estrechamente con Vera en muchas ocasiones, firma la escenografía y vestuario. A Orson Welles también le gustaría. La música es otra maravilla, firmada por un joven compositor, Alberto Granados: a ratos, su partitura te pone los pelos de punta. Se alza lo que parece ser la imagen de los Macbeth lanzando por un pozo a un bebé recién nacido. ¿Es una pesadilla? Luego, la imagen de un niño, casi un joven, creciendo en el fondo de una pantalla (gentileza de Álvaro Luna). Y bravo, como siempre, por la iluminación de Juan Gómez Cornejo.
AUDIOVISUALES