La Dolores

Música: Tomás Bretón

Libreto: José Feliu y Codina

27 de enero de 2023

Teatro de la Zarzuela

EQUIPO ARTÍSTICO:

Dirección musical: Guillermo Carcía Calvo

Dirección de escena: Amelia Ochandiano

Escenografía: Ricardo Sánchez Cuerda

Vestuario: Jesús Ruiz

Iluminación: Juan Gómez-Cornejo

Coreografía: Miguel Ángel Berna

Producción: Teatro de la Zarzuela

Ayudante de iluminación: David Hortelano

REPARTO:

Orquesta de la Comunidad de Madrid

Coro Titular del Teatro de la Zarzuela

Dirección coro: Antonio Fauró

Coro de voces blancas Sinan Kay

Dirección voces blancas: Mónica Sánchez 

Rondalla lírica de Madrid

Dolores: Saioa Hernández y Carmen Solís

Lázaro: Jorge de León y Javier Palacios

Melchor: José Antonio López y Ángel Ódena

Gaspara: María Luisa Corbacho y Milagros Martín

Rojas: Rubén Amoretti y Ihor Voievodin

Celemín: Javier Tomé y Santiago Vidal

Patricio: Gerardo Bullón

Cantador de coplas: Juan Noval Moro

CRÍTICAS

El País: La Dolores’ exhibe sus aciertos y limitaciones en el centenario de Tomás Bretón
Leer más
Amelia Ochandiano optó por rellenar escénicamente todos los pasajes orquestales de la ópera. Y acertó en algunas decisiones, como en ese atractivo telón de boca con cabezudos dentro de las letras de Dolores, o en la entrañable clase de jota del preludio inicial. Pero las tres acróbatas metidas en gigantillas o el referido inicio del tercer acto no aportaron nada. La directora de escena madrileña evita alterar la trama y la ambientación de la ópera, que se ubica en los años treinta del siglo XIX, aunque prefiere una visión modernizada del costumbrismo aragonés. Lo comprobamos en la escenografía poco atractiva pero muy funcional de Ricardo Sánchez Cuerda, bien iluminada por Juan Gómez Cornejo, y también en el sencillo y colorista vestuario de Jesús Ruiz.

VÍDEOS